Mensaje de POETAP por la muerte de Facundo Cabral


Hoy domingo 10 de Julio del 2011 cuando estoy enviando la convocatoria del II Festival Internacional de Poesía de Alcossebre 2011 y la II Gira Internacional de POETAP 2011 Homenaje a Gabriel Celaya en el Centenario de su Nacimiento me alcanza un "hachazo invisible", un trovador, un poeta de la TIERRA, Facundo Cabral, un SER HUMANO Extraordinario, LIBRE y SOLIDARIO, que desbordaba vitalidad, humildad y humanidad que nos enseñaba el "Camino de la Libertad" ha sido asesinado en Guatemala por el crimen organizado al servicio y mayor gloria de los apóstoles de la violencia y de los crótalos de las “guerras preventivas” y “humanitarias” que contaminan toda la TIERRA que pisan y envilecen el aire que respiran con su caca liquida y purulenta y el mortal aliento de su fétida lengua bífida.

La premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú lo ha dicho entre lágrimas que "Es el fascismo que mata a Facundo Cabral"
POETAS DE LA TIERRA Y AMIGOS DE LA POESÍA (POETAP) que nació para unirse a la solidaria e imparable marcha de todos los pueblos de Latinoamérica hacia las cumbres de la Gran Cordillera Andina en el Bicentenario de su Independencia, hoy, se inclina y besa la frente del MAESTRO, recogiendo su bandera de PAZ, TIERRA y LIBERTAD, de AMOR y VIDA para expandir por donde los vientos nos lleven en la II GIRA de POETAP la semilla noble y sencilla, la luz y la fuerza telúrica de su verso.
NO SOY DE AQUÍ, NI SOY DE ALLÁ
Que Las balas no matan ideas, los muertos no matan la vida.
Y si Lo Cortez No Quita Lo Cabral , el Homenaje a Gabriel Celaya en el Centenario de su Nacimiento no quita que POETAP dedique -igualmente- su II GIRA Internacional (9 de sep. al 2 de Oct.) a Facundo Cabral para llevar su voz por toda la PIEL DE TORO reivindicando su VIDA, su nombre y su memoria.

Olivier Herrera Marín
PRESIDENTE (POETAP)